Aula Invertida o Flipped Classroom
El aula invertida o flipped classroom es un modelo educativo que ha cobrado importancia en los últimos años debido a la necesidad de modificar el sistema tradicional de aprendizaje para adaptarlo a los requerimientos actuales y al entorno tecnológico en el que vivimos, caracterizado porque se aprende haciendo y no memorizando.
Existen varias ventajas que ofrece esta opción educativa; como ejemplo podemos considerar que el aprendizaje se convierte en un proceso personal, se fomenta el trabajo en equipo y el alumno puede consultar el material tantas veces como sea necesario. Además, desde las primeras etapas se fomenta la autonomía del alumno, desarrollando la capacidad de organizar, diseñar, intercambiar ideas o procesar información, implementando el uso de herramientas tecnológicas para ampliar conocimientos a través de diferentes medios en los que se conduce el conocimiento.
Bibliografía
López Moreno, M. (2014). Aula invertida: otra forma de enseñar y aprender. Nubemia. https://www.nubemia.com/aula-invertida-otra-forma-de-aprender/
UNICLA (2021). ¿Aula invertida? Qué es y cómo aplicarla. Universidad Contemporánea de las Américas. https://unicla.edu.mx/blog-unicla/entretenimiento/aula-invertida-que-es-y-como-aplicarla/
UNIR (2020). Flipped Classroom, las claves de una metodología rompedora | UNIR Ecuador. UNIR La Universidad en Internet. https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/flipped-classroom-las-claves-de-una-metodologia-rompedora/
Comentarios
Publicar un comentario